Probamos en Barcelona el kebab más famoso de Berlín
Otra historia de éxito que empezó en un garaje
TAGS: BARCELONA
Mustafa’s Gemüse Kebap: el kebab que conquistó Berlín… y ahora triunfa en Barcelona
Hay kebabs… y luego está el kebab de Mustafa.
Una creación aparentemente sencilla —pan, pollo, verduras— que ha desafiado todos los tópicos del fast food. ¿El resultado? Cientos de vídeos virales, colas infinitas en Berlín y ahora una expansión increíble en Barcelona, donde ya cuenta con tres locales.
Una historia que comienza en un garaje
Todo empezó en los años 80 en Berlín, cuando un hombre llamado Mustafa Demir montó una modesta parada de comida en un garaje llamado Superhahn cerca de Breitscheidplatz y empezó a servir döner kebab de pollo en vez de la ternera que se servía habitualmente.
Un día decidió poner en el hornillo del pollo, algunas verduras cortadas que le habían sobrado y dejó que se cocinaran con los jugos del pollo. Cuando vino el primer cliente añadió verduras a su kebab y así lo siguió haciendo con los siguientes clientes y se dio cuenta de que a los clientes les gustaba la mezcla y ponían cara de felices.
Y así nació Gemüse Kebap —que significa kebab de verduras— aunque lleva pollo pero que puedes pedir sólo con verduras.
Fotos de primer puesto de Mustafa
No tenía ni chefs estrella ni un gran equipo de marketing detrás. Solo una idea clara: elevar el kebab a algo más que comida de madrugada. Mustafa quería ofrecer algo fresco, sabroso y diferente.
Poco a poco, su receta fue evolucionando y ganando seguidores. Cambió el nombre original, “Superhahn”, por el que hoy conocemos: Mustafa’s Gemüse Kebap —que literalmente significa “kebab de verduras”.
Y aunque técnicamente sigue siendo un kebab de pollo, lo que lo hace especial es esa capa mágica de verduras asadas que acompaña cada bocado. Pimientos, cebolla, zanahoria, patata… todo con un toque ahumado, especias exóticas, un chorrito de limón fresco y —atención— una lluvia generosa de queso feta desmenuzado por encima. Sí, FETA. Nada de cheddar fundido. Mustafa entendió antes que nadie que un kebab también podía tener estilo.
Un icono berlinés
La fama explotó cuando abrió su local en el barrio de Kreuzberg, en la conocida calle Mehringdamm. A partir de ahí, los vídeos no paraban de circular: foodies haciendo cola durante horas, turistas grabando cada mordisco, y locales que lo tenían claro: esto no era cualquier kebab.
El Gemüse Kebap de Mustafa se convirtió en un ritual, una peregrinación gastronómica. Y no era solo por la comida. Era también la experiencia: el ritmo frenético de la cocina, el olor a especias en el aire, y esa energía callejera tan propia de Berlín.
Mustafa aterriza en Barcelona en 2021
En 2021 el milagro kebabero llega a Barcelona.
Mustafa’s Gemüse Kebap ha abierto ya tres locales oficiales en Barcelona, todos con la receta original, el branding auténtico y es mezcla de verduras asadas y queso feta por encima:
📍 Carrer de la Creu Coberta, 15
📍 Avinguda Gaudí, 75
📍 Carrer Nou de la Rambla, 35
Nosotros fuimos a comprobar si la leyenda era real. Y lo es.
Probamos el kebab clásico con pan de pita y el dürüm (enrollado con un pan más fino, tipo tortilla). En ambos, el pollo estaba jugoso, las verduras tenían ese toque asado perfecto, las salsas equilibradas… y el feta coronándolo todo como si fuera el queso de los dioses.
Añadiendo la montaña de verduras a un dürum
Este no es el kebab de la esquina que comes después de una noche larga.
Es un kebab con historia. Con carácter. Con una identidad propia.
Mustafas Gemüse Kebap de la calle Creu Coberta, 15 de Barcelona
De Berlín al Raval… con flow
Mustafa no solo cambió la forma de ver un plato callejero. Creó una marca, una comunidad y, por qué no decirlo, un estilo de vida. El Gemüse Kebap no solo alimenta: cuenta una historia de migración, creatividad, y saber hacer.
Y lo mejor es que ahora puedes formar parte de ella sin subirte a un avión.
Así que ya lo sabes: si quieres descubrir el kebab más famoso del mundo, ahora no necesitas ir a Kreuzberg.
Lo tienes aquí, a pocos metros de casa.
Y créenos… vale cada bocado.
Gracias, Mustafa, por darle al kebab el lugar que se merece en la gastronomía urbana.